Os compartimos la presentación que resume lo que hemos hablado en la reunión de hoy 16 de enero.
Mostrando entradas con la etiqueta Lenguaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lenguaje. Mostrar todas las entradas
martes, 17 de enero de 2017
viernes, 14 de octubre de 2016
Sello de Lucía
Os presento a Lucía la mascota de la clase.
Nos ayudará a corregir.
Para poder archivar la tarea en el casillero deberán tener laaprobación de Lucía.
Mientras ella no de el visto bueno significará que lago hay quearreglar en el trabajo.
Estamos haciendo dibujos con Lucía para hacer un vídeo-montaje.
Nos ayudará a corregir.
Para poder archivar la tarea en el casillero deberán tener laaprobación de Lucía.
Mientras ella no de el visto bueno significará que lago hay quearreglar en el trabajo.
Estamos haciendo dibujos con Lucía para hacer un vídeo-montaje.
martes, 11 de octubre de 2016
Día de la Hispanidad
Maravilloso trabajo el de hoy.
Texto para celebrar Día de la Hispanidad que hemos cantado, copiado, analizado y jugado.
Colón fue un hombre de gran renombreque descubrió un mundo nuevoy además fue el primer hombreque puso un huevoDE PIE¿Cómo lo puso?DE PIE¿Quién lo puso?COLÓN¿De qué manera?DE PIE¿Y cómo fue?------¿Y a qué hora fue?A LAS DIEZIsabel y Don Fernandoel té estaban tomandocuando vino Colón de nuevoque puso un huevoDE PIE¿Cómo lo puso?DE PIE¿Quién lo puso?COLÓN¿De qué manera?DE PIE¿Y cómo fue?------Y allá fueron a las INDIASa comprar un "no sé qué"y trajeron chocolate,las patatas y el café.
jueves, 6 de octubre de 2016
Juego de sílabas
Hemos creado por equipos tres juegos de cartas.
Para lo que han tenido que contar series de 10 cartas por letra, repartir tarjetas, organizar el trabajo en el equipo...
Para después construir palabras bisílabas, en primer lugar; y trisílabas, posteriormente.
Para lo que han tenido que contar series de 10 cartas por letra, repartir tarjetas, organizar el trabajo en el equipo...
Para después construir palabras bisílabas, en primer lugar; y trisílabas, posteriormente.
Las cartas que hemos creado han sido sobre:
- Vocales
- P
- M
- S
- T
- L
- N
lunes, 3 de octubre de 2016
Número de sílabas
Hoy hemos trabajado las palabras y su división en sílabas cantando, palmeando y jugando con nuestros nombres:
- Monosílabas: 1 sílaba
- Bisílabas: 2 sílabas
- Trisílabas: 3 sílabas
- Polisílabas: 4 o más sílabas
Han trabajado en equipos de 5-6 personas y han tenido que consensuar sus decisiones. Algo muy complicado que ni los mayores conseguimos.
Con todos los trabajos realizados por los 3 grupos hemos hecho un esquema en la pizarra poniendo todas las palabras de los equipos para ver cuántas palabras hemos conseguido en total y por equipos.
jueves, 22 de septiembre de 2016
Lectura comprensiva: tickets de compra
A través del texto de un problema que hemos trabajado en clase los niños han preguntado: ¿Qué es un ticket?
Pues bien, hemos considerado necesario parar y trabajarlo.
A través de CLASSDOJO hemos pedido a las familias:
Ha surgido en un problema una factura ticket. Unos sabíamos lo que era y otros no por lo que he animado a los niños a traer cada uno una factura o recibo.
Por favor intentemos que los totales no sean superiores a 100 €.
Si los objetos a comprar son solo en euros o en céntimos nos será más fácil trabajar.
Me gustaría trabajar con ellos la comprensión de los textos (recibos), la comparación de cantidades y la suma y la resta.
Cada uno ha traído su propio ticket e incluso ha habido alumnos que han traído dos o tres más que han compartido con otros compañeros.
Una vez con nuestros "resguardos de pago" en la mano nos hemos fijado en los nuestros y en los de los compañeros buscando similitudes y diferencias. También hemos buscado quien tenía el recibo más barato y el más caro y quienes tenían recibos por igual valor. Para terminar nos faltó ordenar los recibos por orden de mayor a menor, pero lo haremos en otra actividad futura.
Tras estas comparaciones hemos escrito nuestro nombre y los hemos puesto todos juntos en la mesa de la maestra.
La maestra nos ha lanzado una pregunta de "ESPÍAS y DETECTIVES". A través de la información podemos saber si una persona ha cocinado en su casa una tarta de chocolate o está fabricando una bomba.
¿Sabremos adivinar
si alguna de las personas de esta clase
se ha dedicado a una de esas tareas en clase?
Tras esta pregunta hemos cerrado todos los ojos y nos han repartido los recibos de forma arbitraria para que investiguemos los hábitos y trayectos de nuestros compañeros y compañeras.
Nos hemos reído mucho imaginando las diferentes situaciones y las compras de cada uno.
Se ha repetido mucho, por las fechas en las que estamos, que muchos de nosotros hemos ido a librerías o zonas comerciales para comprar material para el colegio.
Tras esta información compartida y contrastada con sus protagonistas nos hemos centrado en una información concreta:
La información que hemos encontrado la hemos marcado en el ticket que nos ha tocado y la hemos escrito en nuestras libretas.
¿Quién compró?
¿Dónde compró?
¿Cuándo compró?
¿Qué compró?
¿Cuánto compró?
Al día siguiente hemos aprendido a buscar la dirección y el teléfono de la tienda a la que hemos ido a comprar. Incluso también hemos descubierto que podemos saber el nombre de la persona que nos atendió en esa tienda, aunque esta información no viene en todos los tickets.
Los alumnos también han añadido la diferencia de pagar "en efectivo" o "con tarjeta"
martes, 20 de septiembre de 2016
Abecedario
En la pizarra hemos escrito y repasado el orden del "ABECEDARIO".
Para ilustrar este abecedario hemos aportado ejemplos de palabras que empiezan con cada letra.
Con toda esta información hemos elaborado el "ABECEDARIO DE AULA" en el cual cada alumno/a ha elaborado tanto las letras como las palabras y dibujos que lo ilustran.
Para ilustrar este abecedario hemos aportado ejemplos de palabras que empiezan con cada letra.
Con toda esta información hemos elaborado el "ABECEDARIO DE AULA" en el cual cada alumno/a ha elaborado tanto las letras como las palabras y dibujos que lo ilustran.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)